A la hora de construir una web de atención médica, probablemente la primera idea que se nos viene a la mente es la de contratar a un desarrollador web y a un diseñador web. Enfrentarse al diseño de un sitio no es una tarea sencilla y puedes creer que necesitarás grandes conocimientos de diseño para realizar la web tú mismo. Sin embargo, crear una página web en la actualidad es mucho más sencillo de lo que parece.
Consejos para construir tu propia página web
A continuación te presentamos los 7 consejos que deberías seguir si quieres tener una web de aspecto profesional, que funcione correctamente en dispositivos móviles y te sirva para comenzar tu proyecto digital sin necesidad de gastarte mucho dinero.
Planificar la página web
A la hora de planificar cómo va a ser tu página web es recomendable que sigas estos pasos:
- Hacer una lista de tus ideas
- Agrupar tus ideas por temáticas
- Crear un boceto de las subpáginas
- Darle cuerpo al documento
Durante la planificación es muy importante que sepas qué tipo de contenido necesita tener tu página web. Puedes echarle un vistazo a las webs de la competencia para tener una pequeña base de lo que pretendes hacer. A partir de aquí, habrá que ordenar las ideas y conceptos que vayan surgiendo y crear las subpáginas. El objetivo es que los usuarios puedan encontrar lo que están buscando sin tener que hacer clic en más de tres enlaces.
Construir una página web puede resultar en muchos casos una tarea compleja. Sin embargo, hay muchas plataformas o website builders que te ofrecen la posibilidad de hacerlas por ti mismo sin necesidad de contratar a un diseñador web. Aquí puedes encontrar algunos servicios de confianza que he encontrado, se trata de plataformas donde tu mismo puedes ir construyendo tu propia web a tu gusto.
Los menús de navegación
Es recomendable que tu página web no tenga demasiadas subpáginas en la navegación. Por lo general, no se deben tener más de 5-7 apartados en la navegación principal. De lo contrario, será una web más confusa y complicada de manejar para tus usuarios.
El objetivo es construir una página que sea compacta para que los visitantes puedan encontrar lo que buscan más fácilmente. Así, para optimizar mejor la web puedes seguir estas pautas:
- No incluir demasiados elementos
- Utilizar nombres simples y concisos para los elementos del menú
- Crear categorías y menús desplegables
- Incrementar las conversiones con un botón de llamada a la acción personalizado
Diseñar tu propio logo
El logo es el símbolo distintivo con el que los usuarios podrán reconocer tu página web. Una forma de identificarte y diferenciarse de la competencia y que puedes usar en tus perfiles de redes sociales. Además, el logo le dará un carácter más profesional a tu página web.
Hay múltiples herramientas en la red con las que puedes diseñar tu logo fácilmente. Tan solo necesitas ser un poco creativo y asociar su diseño al de la página web para conformar un equilibrio visual.
Cómo se ve tu página en un dispositivo móvil
Uno de los trabajos que suele realizar un diseñador web es comprobar cómo se ve la página en un dispositivo móvil. Es muy importante que el diseño de tu página se adapte bien al tamaño de pantalla de cualquier dispositivo. Solo hay que tener en cuenta que el mayor porcentaje de visitas lo recibirás desde los teléfonos móviles.
En este sentido, y a pesar de las ventajas que te ofrecen los websites builders, debes considerar contratar también los servicios de una Consultoría digital como CRO Creativo. En una agencia profesional, te podemos indicar qué es lo que estás haciendo bien o mal y te propondremos acciones para mejorar tus resultados.
Las fotos y colores
Trata de subir a tu web fotos que se vean nítidas y que no salgan pixeladas. Utiliza formatos .PNG para las imágenes con formas geométricas y colores planos, .JPG para imágenes de diferentes colores y tonalidades y. GIF para las animaciones.
Optimizar las imágenes repercute no solo en la estética, sino también a la hora de ganar en SEO y conversión. No hace falta que tengas programas caros de edición de imagen, un optimizador de imagenes online puede ser una buena solución gratuita.
En cuanto a los colores, escoge los más sencillos. Un esquema de color blanco y negro o gris junto con unos pequeños toques de color suele ser el más efectivo. Estos colores deben ir en consonancia con los de tu logo. Si optas por un diseño web clásico es muy probable que obtengas éxito.
La tipografía a elegir
A veces nos dejamos guiar por una tipografía muy decorativa para tratar de ser originales. Sin embargo, esto no queda siempre bien. La tipografía de una página web de atención médica debe ser clara y con un tamaño lo suficientemente grande como para que todos los usuarios la puedan leer con facilidad.
Un texto negro sobre fondo blanco es lo mejor en estos casos. Ten en cuenta que no solo te visitarán profesionales, sino personas de todo tipo que buscan información. Si esta la ofreces de forma nítida repercutirá en la satisfacción de los usuarios y es muy probable que te vuelvan a visitar o hagan de tu página una web de referencia.
Los textos y el contenido
Una web de atención médica requiere que los textos y el contenido en general sean fáciles y accesibles de leer para todos. Lo más recomendable es dividir tus textos en párrafos breves para que resulten más amenos de leer. Abrir la página y encontrarse con un párrafo interminable es algo que suele echar para atrás.
Para hacer más amena la lectura, puedes usar títulos, columnas, listas, preguntas frecuentes y espacios en blanco. Todo esto en su conjunto permitirá a tus visitantes no solo una lectura más sencilla, sino también una impresión visual de orden y comodidad para la visita y la lectura.
Estos son, en definitiva, algunos de los consejos que puedes poner en práctica a la hora de crear tu propia página web de atención médica. Es evidente que tendrás que adaptarte a las herramientas que te proporciona el website builder. No obstante, estas plataformas suelen estar muy bien equipadas y cuentan con todo lo que necesitas.
Aun así, siempre tienes la opción de contratar los servicios de una consultoría digital para garantizar que tu diseño es el más adecuado.