La página web de un negocio debe disponer de información y contenido útil y relevante para los usuarios. De esta forma, podrá incrementar su tráfico de visitas y generar más posibilidades de compra. La mejor manera de conseguir esto es implementando una estrategia que se conoce con el nombre de inbound marketing.
Qué es el inbound marketing y para qué sirve
El inbound marketing es una metodología de trabajo dentro del marketing que tiene como objetivo crear una serie de contenidos útiles e interesantes para atraer usuarios y posibles clientes a tu negocio. La idea principal es que cuanto más valor tengan los contenidos que creas, más posibilidades tendrás de que visiten tu marca.
💡 A través del contenido útil que se aporta, puedes acompañar a los usuarios en todo el proceso de compra.
El blog de una agencia de marketing digital como la nuestra por ejemplo, cumple precisamente esa función de proporcionar contenido útil al usuario, sin coste alguno, para dar a conocer nuestros servicios de Agencia CRO, SEO y SEM, de una forma menos directa pero muy efectiva.
De esta forma, artículos de nuestro blog como por ejemplo el de «qué es Wetransfer«, «qué es un pop up» o «cómo modificar una tienda Prestashop» consiguen aportar un tráfico enorme a la web, además de ayudar a otras personas con un contenido útil.
Estrategias de inbound marketing
Una vez que sabes qué es el inbound marketing y sabes que es todo lo contrario al outbound marketing, hay que determinar cómo funciona para desarrollar su estrategia.
Para ponerlo en práctica, primero debes conocer las necesidades, objetivos y motivaciones de tus posibles clientes. A partir de aquí, tendrás que optimizar el sitio web de tu negocio para que aparezca en los primeros puestos de los buscadores. Si la experiencia de usuario es la más idónea, tu estrategia de inbound marketing funcionará mejor.
Para ello tendrás que realizar un plan de marketing, entre cuyos objetivos principales esté el de generar más tráfico. Esto es algo que se puede conseguir a través de las redes sociales, mediante el posicionamiento SEO, trabajando el link building o creando un blog corporativo. Por último, y una vez que conviertas a tus potenciales clientes en ventas, hay que medir y analizar los resultados para comprobar si la campaña está resultando o no efectiva.
👉 Conoce a tus clientes, ten un plan de marketing, mide los resultados
Cuáles son sus ventajas
Ya que controlas lo que es el inbound marketing y cómo funciona, debes conocer cuáles son las ventajas que podrás obtener con su aplicación.
✅ Aumentar la visibilidad
Un contenido útil y de calidad hará que la web de tu negocio se posicione mejor y obtenga una mayor visibilidad entre los usuarios. Para conseguirlo, deberás publicitar tu contenido a través de las redes sociales, un blog corporativo, aplicando estrategias SEO, etc.
✅ Generar confianza
Al tratarse de una estrategia de marketing no intrusiva, el inbound marketing genera confianza entre los potenciales clientes. Una manera muy efectiva de que los usuarios comiencen a confiar en tu marca para futuras compras.
✅ Crear una base de datos de usuarios
Una de las ventajas del inbound marketing es que te permitirá tener una base de datos de usuarios registrados en tu web. De esta manera, podrás iniciar mucho mejor tu campaña de email marketing y enviarles ofertas personalizadas.
✅ Fidelizar clientes
Fidelizar clientes es una tarea que se puede alargar bastante en el tiempo. Gracias al inbound marketing, podrás contar con ellos. Los contenidos útiles y la calidad de tus productos y servicios harán que estos clientes recurran siempre a ti para dar respuesta a sus necesidades.
En definitiva, el inbound marketing es una estrategia muy a tener en cuenta en cualquier campaña de marketing. Los usuarios buscan resolver sus dudas y necesidades y, gracias a los contenidos útiles y relevantes de tu web, lo conseguirán.
Aquí te dejo un breve vídeo donde te explico los secretos de ésta técnica de Marketing Digital.